Festejo por el día del Libro

Como todos los años, nuestra institucón festeja con actividades creativas diferentes fechas importantes y en este caso se realizó un nuevo café literario con estudiantes de Segundo Año División A y B.Los estudiantes compartieron lecturas de cuentos y tomaron un café calentito preparado por nuestras Asistentes Escolares. Agradecemos a la docente Claudia Degano que junto con esfuerzo del equipo directivo y asistentes escolares que colaboraron con la puesta de la actividad.
¿Por qué el 15 de Junio se festeja el día del libro en la Argentina?
El 15 de junio de 1908 se entregaron los premios de un concurso literario, organizado por el entonces Consejo Nacional de Mujeres. A partir de allí, la biblioteca de ese organismo tomó la iniciativa para que se celebrara “un día especial del año a la recordación del libro como registro imperecedero del pensamiento y de la vida de los individuos y las sociedades, y como vínculo indestructible de las generaciones humanas de todas las razas, lenguas, creencias, etc.”.
Después de diversas solicitudes, la biblioteca de aquel Consejo logró el reconocimiento esperado: en 1924, por Decreto nacional del gobierno de Marcelo T. de Alvear, se declaró oficialmente el 15 de junio como la “Fiesta del Libro”. Luego, en 1941 se cambió la denominación por “Día del Libro”, la cual se mantiene hasta hoy; pero conservando los mismos objetivos iniciales: fomentar la lectura entre las comunidades de todo el país. Hoy, a casi 110 años de aquel concurso literario, continuamos festejando el Día del Libro en todo el territorio nacional.