La 602 dejó muy buena impresión en Tecnópolis

Nuestra escuela fue muy bien representada en la Feria Nacional de Ciencias realizada en Tecnópolis entre más de mil expositores de distintos puntos del país. El Bastón para no videntes (proyecto “Abriendo Caminos”) y sus integrantes (Camila Galván y Martina Andrade junto con el docente Esteban Gallardo) llegó a Tecnópolis y recibió las mejores críticas.
La EETP N°602 “Gral. San Martín” se hizo presente este año en “EUREKA Feria de Ciencias y Tecnologia 2019” llevada a cabo en Tecnópolis (VIlla Martelli) el pasado 30 y 31 de Octubre, y 1 de Noviembre, donde mostraron el desarrollo junto con más de mil expositores de todo el país.
El proyecto “Abriendo caminos” fue seleccionado en la instancia Provincial para representar a Santa Fe entre 1235 proyectos. Éste pretende mejorar la experiencia de una persona no vidente al moverse por sus propios medios, de esta forma se agregó tecnología al clásico bastón blanco. Así, cuando un objeto es detectado a cierta distancia del bastón éste vibra o emite un sonido advirtiendo del obstáculo.
“Si bien el proyecto no recibió ninguna mención es de destacar que todas las personas que pasaron por el stand y probaron el dispositivo (incluyendo a varios chicos no videntes) nos comentaron lo funcional que era el desarrollo. Vivir esta experiencia es muy enriquecedor, nos llevamos muchas ideas nuevas para implementar en el proyecto” decía el docente Esteban Gallardo al consultarlo sobre la experiencia en Capital Federal. “Queremos agradecer a todo el equipo de Santa Fe que nos acompañó, siempre nos sentimos cómodos y cuidados” , comentaba Gallardo.
Agradecemos especialmente a la Profesora Mariela Vaccaro (Referente territorial región 7 y Evaluadora Nacional), Prof. Marcia Aranguren (Ref. Territorial región 4), Prof. Darío Salomone (Ref. Técnico y Logístico) y la Prof. Andrea Gonzalez (Coordinadora Prov. de Eureka) junto con toda la comunidad educativa de la EETP N°602 que aportó su granito de arena para estar en Tecnópolis.
¿Qué es la Feria Nacional de Ciencias Educativa 2019?
La Feria Nacional de Innovación Educativa 2019 (FNIE) reunió a miles de estudiantes y docentes de todos los niveles, modalidades y provincias. Todos exponen sus proyectos científicos y artísticos con los que trabajaron durante todo el año. Es organizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación (MECCyT) y busca contribuir a que todos los estudiantes y docentes adquieran habilidades de indagación, expresión y comunicación que permitan el descubrimiento y la apropiación tanto de valores como de principios y metodologías propias de las artes, las ciencias y la tecnología.
Se trata de fomentar la cultura ciudadana y democrática, el espíritu crítico y la curiosidad en niños, niñas, jóvenes y docentes, adultos acompañantes y la comunidad en general. Estos trabajos fueron seleccionados en instancias escolares y provinciales. Durante la FNIE, una comisión de evaluadores, compuesta por docentes, selecciona los proyectos que serán distinguidos con posterioridad.